SPOTIFY 💰 ARTISTA INDEPENDIENTE ❌
¿Alguna vez te has preguntado cómo los algoritmos de la plataforma líder del streaming musical selecciona la música que escuchas?
En su nuevo libro “The Mood Machine: The Rise of Spotify and the Costs of the Perfect Playlist”, Liz Pelly revela el programa secreto que lleva la compañía a llenar las playlists más populares con pistas de “músicos fantasmas”.
Para evitar pagar royalties a artistas reales, la música promovida por el programa “Perfect Fit Content” incluye piezas producidas a bajo coste especialmente para Spotify.
Los supuestos músicos detrás de estas canciones: no tienen biografía, no dejan rastro en internet y sus imágenes parecen estar generadas con inteligencia artificial.
SPOTIFY 💰 - ARTISTA INDEPENDIENTE ❌
Este genera ingresos a la plataforma pero perjudica a los artistas ya que sus reproducciones disminuyen y por ende cobran menos o no cobran.
Más allá del escándalo, ¿qué transcende de este caso?
➼ Que los algoritmos, supuestamente neutros y diseñados para servir los intereses del usuario, a menudo están optimizados para servir los intereses de la empresa que los opera.
➼ Por tanto, cuando dejas que un algoritmo decida por ti (desde algo aparentemente trivial como la música que escuchas, hasta lo que compras o la potencial pareja que te presenta) se te puede escapar los factores que influyen en sus recomendaciones.
➼ Las grandes plataformas, que supuestamente iban a producir desintermediación entre las partes (en este caso, los artistas y los oyentes) se han convertido en mega-intermediarios que se interponen entre ambas.
¿Te ha parecido interesante esta reflexión?
⮕ Sígueme y reacciona a este artículo en LinkedIn.
⮕ Suscríbete a OFF, la newsletter para retomar el control (una vez al mes).
⮕ Solicita una conferencia.
⮕ Consulta el Manifiesto OFF y la carta Por una escuela OFF.