Ad Astra: la escuela de Elon Musk para crear genios…¿o máquinas?

A menudo se dice que los directivos y magnates tecnológicos suelen enviar a sus hijos a escuelas analógicas. Y es verdad. Con una notoria excepción: Elon Musk.

 
 

El hombre más rico del mundo fundó Ad Astra, un centro educativo con el aspecto de una incubadora de startups más que de un cole, destinado sus hijos y a los de empleados seleccionados de sus empresas.

¿En qué consiste el proyecto educativo de quien afirma que “la empatía es el principal problema de Occidente”?

Crear una escuela “de estilo Montessori” (aunque probablemente no haya entendido del todo el concepto) pero “más estimulante” y “más adaptada a la capacidad individual de cada alumno”.

En concreto, los alumnos disponen cada uno de su Mac a partir de los 7 años y se dedican a programar desde muy temprano. Disponen de una moneda virtual, el “astra”, que se intercambian todo el tiempo.

 
 

DESCUBRE MI NUEVO LIBRO

Retomar el control

50 reflexiones para repensar nuestro futuro digital

 

El programa privilegia las matemáticas, la ingeniería y la IA. Nada de música, deporte o idiomas, considerados obsoletos tomando en cuenta la posibilidad de recurrir a traductores simultáneos.

Este último punto evidencia la visión puramente utilitarista que tiene Musk de la educación. Tal vez cree que un idioma extranjero solo sirve para cerrar un “business deal”.

Aprender un idioma es mucho más que eso: es abrirse a otra cultura, enfrentarse a una nueva forma de pensar y esforzarse por salir de la propia visión del mundo. Es emprender un largo camino, cuyos resultados no son inmediatos y entender que vale la pena.

Recuerdo al neurocientífico francés Raphaël Gaillard describir la sensación que experimentó la primera vez que se dio cuenta de que había soñado en otro idioma.

Claramente, estos conceptos son ajenos a la visión del mundo de Musk.

El director de Ad Astra no es otro que el presidente de Neuralink —la compañía de implantes conectados de Musk— y gestor del patrimonio del magnate.

¿Te ha parecido interesante esta reflexión?

⮕ Más artículos en LinkedIn.

Suscríbete a OFF, la newsletter para retomar el control (una vez al mes).

Solicita una conferencia.

Consulta el Manifiesto OFF y la carta Por una escuela OFF.

Previous
Previous

Suspension du programme à 125 millions d’euros pour équiper les prisons en tablettes

Next
Next

Ryanairización de la educación