Ryanairización de la educación

Hace unos veinte años, las compañías aéreas empezaron a ofrecer a los pasajeros la posibilidad de imprimir ellos mismos sus tarjetas de embarque para ahorrar tiempo.

 
 

En principio, esto le permitía al viajero ganar flexibilidad y evitar largas colas de facturación en el aeropuerto.

Solo que, con algunas aerolíneas, lo que tenía que ser una opción ventajosa se convirtió en una obligación, acompañada de la amenaza de pagar una multa si no se hacía

La compañía aérea, por su lado, simplifica sus operaciones, ahorra costes e impone un impuesto revolucionario a los despistados, las personas mayores o quienes no tenían acceso a una impresora antes de viajar.

En cuanto al pasajero, ha heredado un estrés adicional a la hora de viajar, y la experiencia previa al vuelo se ha vuelto más angustiosa. El tiempo que ahorra pudiendo llegar más tarde al aeropuerto lo pierde a menudo en los trámites que tiene que hacer antes.

¿Está sucediendo algo similar en otros ámbitos? Personalmente me recuerda lo que viven muchas familias en el contexto escolar.

 
 

DESCUBRE MI NUEVO LIBRO

Retomar el control

50 reflexiones para repensar nuestro futuro digital

 

Cuando los padres tienen que imprimir constantemente ejercicios y páginas de manuales que necesitan sus hijos para hacer los deberes, hay como un olor de perfume de Ryanair en el aire.

Cuando el sistema obliga a los alumnos a utilizar una tableta en casa para hacer los deberes, una vez más son los padres los que tienen que vigilar el sistema y asegurarse de que se utiliza correctamente.

A fin de cuentas, los procesos de digitalización a menudo resultan en transferir una responsabilidad de una parte a otra. Como cuando los gigantes tecnológicos hablan del “uso responsable” de las redes sociales por parte de los jóvenes, mientras que sus plataformas están diseñadas precisamente para que no poder ser utilizadas de forma responsable.

Fotografía: Sergio Enriquez-Nistal Elmundo .es/economia/empresas/2021/04/20/607f0601fc6c83df108b4646.html

¿Te ha parecido interesante esta reflexión?

⮕ Sígueme y reacciona a este artículo en LinkedIn.

Suscríbete a OFF, la newsletter para retomar el control (una vez al mes).

Solicita una conferencia.

Consulta el Manifiesto OFF y la carta Por una escuela OFF.

Previous
Previous

Ad Astra: la escuela de Elon Musk para crear genios…¿o máquinas?

Next
Next

Ryanairisation de l'éducation