Desescalada tecnológica en la educación

Ayer, la Comunidad de Madrid anunció que eliminará los dispositivos digitales de uso individual en Educación Infantil y Primaria. Desde la iniciativa Por una escuela OFF celebramos este importante avance.

 
 



En concreto, esto es lo que dice el texto:

➼ 1º ciclo de Infantil (0-3 años): ausencia total de pantallas.
➼ 2º ciclo de Infantil + 2 primeros cursos de primaria (4-8 años): uso de pantallas limitado a 1 hora / semana.
➼ 3º y 4º de primaria: máximo 1h30 de uso conjunto.
➼ 5º y 6ª: máximo 2h.

En todos los casos, no se podrán programar deberes que requieran la utilización de tablets, smartphones u ordenadores.

Sin embargo, en la ESO serán los centros los que decidan del uso de dispositivos “según las características de las enseñanzas, la edad y el grado de madurez de sus alumnos.”

Recordemos que las últimas recomendaciones de la Asociación Española de Pediatría son:
- 0-6 años: CERO pantallas, no existe tiempo seguro.
- 7-12 años: Menos de 1h incluyendo el tiempo escolar y deberes.
- 13-16 años: Menos de 2h incluyendo el tiempo escolar y deberes.

 
 

DESCUBRE MI NUEVO LIBRO

Retomar el control

50 reflexiones para repensar nuestro futuro digital

 


Nos sorprenden algunas reacciones negativas a la noticia, que alegan el principio de autonomía de los centros.

Incluso antes de entrar en las numerosas razones de índole educativo por limitar drásticamente el uso de dispositivos en la escuela, una normativa que se acerca a respetar las recomendaciones sanitarias más elementales solo puede ser bien recibida.

Ahora bien, las medidas anunciadas solo pueden considerarse un primer paso, en especial:

🔴 Por excluir la ESO. La preadolescencia y adolescencia son etapas en las que la hiperconexión es especialmente dañina y el tiempo de pantalla extra escolar más elevado.
🔴 Porque esperamos que el resto de comunidades autónomas sigan esta misma tendencia y no se queden atrás.

Conoce las 12 razones por las que debemos desdigitalizar la educación escolar en la Carta Por una Escuela OFF.

¿Te ha parecido interesante esta reflexión?

⮕ Más artículos en LinkedIn.

Suscríbete a OFF, la newsletter para retomar el control (una vez al mes).

Solicita una conferencia.

Consulta el Manifiesto OFF y la carta Por una escuela OFF.

Previous
Previous

Quiebra el laboratorio 23andMe: ¿qué ocurrirá con los datos genéticos de sus clientes?

Next
Next

Covid: reacción inmediata / Hiperconexión: 15 años de respuestas tibias