Quiebra el laboratorio 23andMe: ¿qué ocurrirá con los datos genéticos de sus clientes?
La compañía de pruebas genéticas 23andme, una gran promesa de Silicon Valley que llegó a valer 6 mil millones de dólares en 2021, se declaró en quiebra el pasado domingo.
Si has sido cliente de la empresa (o lo ha sido algún familiar tuyo) es importante que tomes las riendas.
La promesa de la compañía, fundada por Anne Wojcicki (exmujer del fundador de Google Sergei Brin) era doble: satisfacer la curiosidad de sus usuarios revelando sus orígenes y predecir posibles enfermedades genéticas en base al análisis de su ADN a través de una muestra de saliva.
Pero ¿a qué precio?
En principio, $119 (inicialmente eran $1000).
Sin embargo, si se consideran los riesgos, el coste de satisfacer la curiosidad y descubrir que se tienen antepasados chinos podría ser mucho más alto de lo que parece…
A priori la política de privacidad de 23andme parece estricta: la empresa asegura que “no venderá los datos genéticos identificables de los clientes”. Únicamente se comparten con fines de investigación y con el consentimiento del cliente.
Entonces ¿cuál es el fallo?
En 2023, la compañía ya fue víctima de un robo de datos de 6,9 millones de clientes, incluidos los de "celebrities". Fue llevada a los tribunales y obligada a indemnizarlos.
Pero más allá de este incidente, hay un problema más preocupante: la empresa se reserva el derecho de modificar su política de privacidad en cualquier momento, lo que significa que los datos de 15 millones de clientes podrían convertirse en un valioso objeto de transacción.
El perfil genético de estos usuarios puede ser de máximo interés para compañías de seguro, tanto médico como de vida, o de instituciones financieras.
Por esto, si has sido cliente de 23andme es fundamental que solicites que eliminen tus datos de la plataforma “de forma permanente” y no conserven tu muestra de saliva.
Esto no solo puede afectarte a ti sino también a tus familiares que comparten una porción de tu código genético.
Si has recurrido a los servicios de empresas similares como Ancestry deberías hacer lo mismo.
Y si hasta ahora no te habías planteado realizar un test genético sin que tu médico te lo haya prescrito con un objetivo determinado, tal vez sea mejor que te lo pienses bien antes de hacerlo:
Anticipar enfermedades puede ser útil pero también contraproducente. A veces no existe un tratamiento adecuado. Enterarte de que existe una probabilidad de que sufras Parkinson dentro de 3 décadas podría causarte ansiedad sin brindarte ninguna solución.
Y si te mueres por conocer tus raíces étnicas, también te podrías arrepentir si en un futuro te denegaran una hipoteca porque un banco se haya enterado de tus potenciales patologías futuras.
¿Te ha parecido interesante esta reflexión?
⮕ Más artículos en LinkedIn.
⮕ Suscríbete a OFF, la newsletter para retomar el control (una vez al mes).
⮕ Solicita una conferencia.
⮕ Consulta el Manifiesto OFF y la carta Por una escuela OFF.